MENESIANO
HOLA CHICOS: Soy Raúl. Aquí os van algunas sugerencias de cara a buscar información sobre el tema que nos ha tocado. ÁNIMO Y SUERTE
Propiedad de la tierra.
Acaparación de tierras.
Acceso de la mujer a la tierra.
Falta de agua.
- Sequias.
- Contaminación.
- Desertificación.
- Desertización.
Inundaciones recurrentes.
Todos los seres vivos necesitamosagua para vivir, ¿qué pasa cuando no la tenemos? ¿Cómo es posible que no tengamos agua potable disponible? A causa de fenómenos como la desertificación o la desertización, se ha creado un nuevo concepto: refugiado ecológico.
¿Quiénes deben ser? ¿La tierra es para el que la cultiva? ¿De quién son la mayoría de tierras hoy en día? ¿Qué son las expropiaciones? ¿Y el precio que se paga por la tierra es justo? ¿Existe igualdad entre hombres y mujeres?
Conectando Mundos Menesiano
/en Ediciones anteriores /por Conectando MundosMENESIANO
Hola,
el día anterior estuvimos eligiendo tema de “debate”, y salió elegido el tema de Reparto de agua y tierras. Hoy nada más empezar, hemos visto que hemos pasado la 1ª fase, así que nos hemos puesto por parejas y hemos empezado a buscar información, la mitad hemos buscado sobre España y la otra mitad sobre Etiopía.
Aquí os dejamos fotos de nuestro colegio.
Pistas para buscar información sobre acceso a tierra y agua
/en Ediciones anteriores /por Conectando MundosMENESIANO
HOLA CHICOS: Soy Raúl. Aquí os van algunas sugerencias de cara a buscar información sobre el tema que nos ha tocado. ÁNIMO Y SUERTE
Propiedad de la tierra.
Acaparación de tierras.
Acceso de la mujer a la tierra.
Falta de agua.
Inundaciones recurrentes.
Todos los seres vivos necesitamosagua para vivir, ¿qué pasa cuando no la tenemos? ¿Cómo es posible que no tengamos agua potable disponible? A causa de fenómenos como la desertificación o la desertización, se ha creado un nuevo concepto: refugiado ecológico.
¿Quiénes deben ser? ¿La tierra es para el que la cultiva? ¿De quién son la mayoría de tierras hoy en día? ¿Qué son las expropiaciones? ¿Y el precio que se paga por la tierra es justo? ¿Existe igualdad entre hombres y mujeres?
Blog del CEPR. Ángel Campano.
/en Ediciones anteriores /por Conectando MundosCEPR. Ángel Campano
HOLA A TODOS/AS !!
Somos los alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria del CEPR. Ángel Campano, vivimos en Gines, un pueblo a 10 kilómetros de Sevilla (España).
Este año participamos en Conectando Mundos, nos hace mucha ilusión hacerlo y poder estar en contacto niños de otras ciudades de España y de otros países.
Nos han contado que tendremos que trabajar sobre las causas, consecuencias y soluciones del hambre en el Mundo …
En nuestro cole trabajamos mucho en relación a la paz y a la mejora de la convivencia. Hacemos fiestas y muchas celebraciones, se hacen campañas solidarias, chapas, pulseras, lazos…
Trabajamos mucho sobre otros pueblos del mundo y su cultura y nos gustaría que vinierais a vernos.
Un saludo muy fuerte de los alumnos y alumnas del colegio Àngel Campano.
Esperamos que estemos en contacto.
Nos vemos.
“El grupo HUERSAN comienza con alegría”
/en Ediciones anteriores /por Conectando MundosCEIP SANTIDAD
Colegio Menesiano Madrid-1ªentrada
/en Ediciones anteriores /por Conectando MundosMENESIANO
Hemos iniciado la actividad de conectando mundos.Hemos tocado temas como la pobreza y las diferencias entre ricos y pobres, hemos profundizado mucho en ese tema gracias a un video que nos ha mostrado la realidad de algunas grandes empresas que se dedican a la explotacion de los ciudadano de paises menos desarrollados y la expropiación de sus tierras.Ya estan todos los grupos formados y ya esta todo en marcha. Estamos deseando poder pasar la primera fase y pasárnoslo muy bien. Espero que nos respondáis. ¡Suerte a todos con la 1ª fase! La web del cole por si queréis visitarla es: www.menesianomadrid.com
Turma 5º5 Lamego – “Sementes Formiguitas”
/en Ediciones anteriores /por Conectando MundosEscola Básica 2, 3 de Lamego
Olá a todos!
Já decidimos o nome da nossa equipa (está em cima) e o país que vamos abordar no que se refere ao tema da fome é Moçambique, por estar ligado à história do nosso país e à língua que falamos.
Vamos descobrir, mas contamos com a ajuda de todas as equipas do Conetando Mundos.
Até breve.
Alunos do 5º 5 da E. B. 2, 3 de Lamego “Sementes formiguitas”