Movimientos migratorios años 60
Hemos escogido una imagen que trata sobre el éxodo rural en España en los años 60.El éxodo rural es un tipo de migración interior y forma parte de los movimientos migratorios. Los movimientos migratorios son desplazamientos de población en el espacio. Pueden ser emigración e inmigración. En este caso es emigración.Os dejamos la foto:
Según se puede ver la migraciones fueron interiores.Lo que provocó un crecimiento urbano rápido y desordenado.
Algunas causas de estas migraciones son:
-La repulsión de los lugares de origen:pueden ser por motivos naturales (terremotos,volcanes,erupciones,sequías,inundaciones) políticos (persecuciones,guerras) económicos (falta de trabajo,exceso de población,falta de servicios sanitarios y educativos).
-La atracción de los lugares de destino:puede ser por causas naturales (condiciones físicas y climáticas favorables) políticas (paz social) económicas (ofertas de trabajo,oportunidades sociales o culturales).
Algunas consecuencias de estas migraciones son:
-Envejecimiento de la población.
-Crecimiento de las ciudades.
-Disminución de la población.
-Peores condiciones de la agricultura.
-Pobreza.
-Marginación social.
-Problemas de vivienda.
Estas migraciones podían ser temporales o permanentes. Hubo migraciones exteriores hacia Europa.
Cristina Díez y Paula Huerga.
#CWphoto