Tots som iguals.
/in 14-17 DIRITTI SENZA FRONTIERE /da 4CBROSSA - IES Joan BrossaHola senyor President:
Volem comunicar-te a través d’aquesta carta que tots nosaltres i tots vosaltres hem de ser més solidaris i més persones, perquè aquestes persones que són migrants no ho fan perquè volen, simplement volen sobreviure i tenir un futur millor, per a ells i pels ses familiars. Estan fugint de la guerra i tots farien el que ells fan.
Tots els immigrants tenen dificultats per aconseguir l’asil i problemes d’adaptació perquè la gent no ha evolucionat ni ha obert la ment el suficient per acollir als immigrants.
En els seus països d’origen no tenen possibilitats de viure ni de sobreviure, perquè hi han guerres i moltes injustícies per a les dones i els nens i nenes petites. No estem d’acord amb aquestes injustícies.
· Hem de prevenir els conflictes, la inestabilitat política i econòmica, les violacions dels drets humans, la pobresa i atendre les necessitats humanitàries urgents.
· Establir ves segures pels migrants perquè no sigui perillós per a ells.
· Hem de enfortir la solidaritat i la responsabilitat interna a través de les escoles, els mitjans de comunicació, etc…
· I per últim hem de reforçar l’educació així la gent podrà obrir la ment per comprendre als migrants i tractar-los de manera correcta.
Gràcies per la vostra atenció.
CONCEPTOS FASE 2/FASE3 (Marta,Sara,Guillermo)
/in 14-17 DIRITTI SENZA FRONTIERE /da TERCERCONDEB - IES CONDE LUCANORVisado: son los papeles que tienes que obtener para poder viajar a algunos países
Políticas migratorias : leyes que regulan las migraciones en los países
Permiso de residencia: permiso para vivir en un país
Permiso de trabajo: permiso para trabajar en un país
Permiso de estudios: permiso para poder estudiar en un país diferente al de origen
Persona refugiada: Emigrado acogido a la protección de un país que no es el suyo por razones políticas, religiosas, raciales, y en su mayor parte como consecuencia de las guerras
Derecho de asilo: un derecho internacional de los derechos humanos , que puede disfrutar cualquier persona fuera de su país de origen en caso de persecución política.
Devolución en caliente: devolución que hacen nada mas llegar para que no les de tiempo a pedir el derecho de asilo
comentario del video migrar no es un delito FASE2 ( Marta,Sara,Guillermo)
/in 14-17 DIRITTI SENZA FRONTIERE /da TERCERCONDEB - IES CONDE LUCANOREste video tiene este nombre porque todas las personas tenemos los mismos derecho a desplazarnos y tendríamos que tener las mismas facilidades como las personas que viajan del norte al sur como las que viajan del sur al norte
La gente del norte nos desplazamos por temas turísticos. los desplazamientos del sur al norte son por las guerras y malas condiciones de vida.
Hay muchas migración forzadas debido a la guerra
No todos tenemos las mismas posibilidades para desplazarnos de norte a sur solo necesitas un visado y de sur a norte necesitas muchos papeles o pasar muchas barreras
respuestas de las preguntas FASE 1 ( Marta,Sara,Guillermo)
/in 14-17 DIRITTI SENZA FRONTIERE /da TERCERCONDEB - IES CONDE LUCANORLas migraciones de los ciudades a los pueblos nos resultan familiares por que vivimos en una zona rural hay mucha migración a las ciudades . Cada vez hay menos población sobre todo en los pueblos pequeños
Uno de nuestros abuelos ha vivido una situación parecida vivia en un pueblo y tuvo que emigrar a la ciudad para poder encontrar trabajo y mejor calidad de vida
Si, las migraciones suceden diariamente debido a que hay guerras,mucha pobreza,no encuentran trabajo
Según las personas migrantes al llegara su nuevo destino se sienten asustados inseguro debido a que no sabían que les podía ocurrir
La mayoría de las personas emigran para encontrar trabajo, huir de las guerra,encontrar mejor calidad de vida
Si, siempre ha habido migraciones por que las primeras personas en el mundo eran nómadas
DERECHOS SIN FRONTERAS
/in 14-17 DIRITTI SENZA FRONTIERE /da TERCERCONDEB - IES CONDE LUCANORHemos leido la ultima fase, la fase 5 y nuestra opinion sobre la actividad del muro de tetabricks para el 11 de mayo es muy interesante ya que es muy llamativo y es perfecto para llamar la atencion de la poblacion de Peñafiel y asi mas gente recibira el mensaje: Los migrantes no son malos, de hecho son fundamentales para las potencias, ya que son mayoria de la mano de obra y no solo mano de obra hay gente que ha emigrado que esta muy preparada. Tambien mediente leer los manifiestos que hemos elaborado y escrito vamos a enseñar todo lo que nos ha enseñado esta plataforma.
Victor Gonzalez y Patrici del Rincon.
NOTICIA (Alicia y Sergio)
/in 14-17 DIRITTI SENZA FRONTIERE /da TERCERCONDEB - IES CONDE LUCANOR800 personas reclaman el derecho de asilo para los refugiados
Mas de 800 personas participaron en ma XXI Marcha contra el Racismo y la Xenofobia entre Pasaia y San Sebastián, que ha reclamado por segundo año el derecho de asilo para los refugiados.
Nos parece muy imprtante que los ciudadanos se involucren en estos proyectos que reclaman cosas tan importantes como esta, que se respete un derecho fundamental.
http://www.elmundo.es/pais-vasco/2017/03/19/58ceb0e946163f3a7b8b4577.html
NO TE DEJES ENREDAR primera semana
/in 14-17 DIRITTI SENZA FRONTIERE /da TERCERCONDEB - IES CONDE LUCANORHallada una patera con tres cadáveres cerca de Tarifa
Salvamento Marítimo rescata a tres ocupantes de la embarcación y busca a un desaparecido
El Estrecho de Gibraltar ha vuelto a convertirse en una tumba. Un helicóptero de la Guardia Civil ha hallado este viernes una patera con tres cadáveres a 11 millas al levante de Tarifa. En esta embarcación, los equipos de rescate también han encontrado a tres supervivientes; que han relatado cómo una séptima persona, que viajaba con ellos, cayó al Mediterráneo y desapareció en el mar. “Estamos buscándola”, recalcan fuentes de Salvamento Marítimo, que ha activado un dispositivo especial de rastreo.
Por su parte, otro buque de Salvamento Marítimo ha rescatado a otras dos pateras: una con 19 personas (15 hombres, 3 mujeres y 1 niño) y otra con 5 (4 hombres y 1 mujer). Y Marruecos ha informado a España que ha localizado otras dos embarcaciones con 11 inmigrantes cada una.
La creciente presión migratoria en las costas gaditanas se ha traducido en un incremento de fallecidos en el mar. En 2016, 295 personas murieron o desaparecieron en su intento de llegar a España desde África. Según el Balance Migratorio de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (elaborado con cifras del Ministerio del Interior, Frontex y Cruz Roja, entre otras), el número duplica los fallecidos contabilizados en 2014, cuando se registraron 131. Alicia y Sergio
TOMANDO DECISIONES primera semana
/in 14-17 DIRITTI SENZA FRONTIERE /da TERCERCONDEB - IES CONDE LUCANORCeuta y Melilla piden ayuda al Gobierno por los menores migrantes
Denuncian que la presión migratoria ha llevado hasta triplicar la capacidad de los centros para niños
A veces el uso del léxico puede llegar a resultar tan revelador y connotativo como traicionero. Aunque la Convención de los Derechos del Niño (1989) deja claro que su protección está por encima del lugar de nacimiento o religión, en Ceuta y Melilla hay quien vacila al referirse a los Menores Extranjeros No Acompañados. Si no se habla de ellos simplemente por su acrónimo, MENA, es fácil que se les refiera como “los hijos de Marruecos” o incluso “los niños de la calle”. Toñi Palomo, jefa del área de Menores de la Consejería de Bienestar Social de Ceuta, es una de las excepciones. Habla de “nuestros” o “mis niños” para referirse a ellos y reconoce sentirse, a veces, predicando en el desierto cuando defiende la necesidad de una tutela efectiva. Máxime cuando la presión migratoria de los menores ha llevado a ambas ciudades autónomas a una saturación no conocida y a organizarse para exigir la ayuda del Gobierno central.
El fenómeno de los MENA no es nuevo, ambas ciudades fronterizas lo conocen desde la década de los 90. Sin embargo, desde hace dos años la afluencia de niños no acompañados, procedentes mayoritariamente del norte de Marruecos, no ha dejado de crecer. “Entre 2014 y 2015 notamos como empezó a aumentar”, reconoce Palomo. En ese entonces, la localidad acogía a unos 60 menores, hoy son unos 200. “Si Ceuta tiene un problemón, imagínate Melilla, una ciudad más pequeña y que tiene casi 600 ahora”, reconoce el consejero de Bienestar Social melillense, Daniel Ventura.
Aunque ambas ciudades, gobernadas por el PP, tienen las competencias en la tutela de menores extranjeros, llevan tiempo reclamando colaboración al Gobierno central. Sin embargo, unas declaraciones realizadas el pasado 13 de marzo por el ministro de Justicia, Rafael Catalá, dieron nuevos bríos a su demanda. En una visita a Melilla, Catalá reconoció que la alta ocupación de centros de acogida en ambas localidades es “alta tensión” y abogó por “reforzar los mecanismos de colaboración” con Marruecos.
Desde el Ministerio de Justicia aclaran a EL PAÍS que Catalá realizó estas aseveraciones ante una pregunta concreta y que los menores extranjeros no son de su competencia. Sin embargo, en menos de una semana, el 18 de marzo, la consejera de Bienestar Social de Ceuta, Adela Nieto, recogió el guante: anunció que se “han intensificado los contactos con Melilla” para trasladar a la ministra Fátima Báñez, como responsable de Inmigración, la necesidad de una respuesta gubernamental. “Estamos desbordados”, reconoció en una rueda de prensa En nuestra opinión pensamos que es muy importante apoyar a los países que reciben muchos inmigrantes. Alicia y Sergio
NO TE DEJES ENREDAR
/in 14-17 DIRITTI SENZA FRONTIERE /da TERCERCONDEB - IES CONDE LUCANORUna vez mas mi compañera y yo nos disponemos a contestar las preguntas que nos propone la fase 4 tras leer susodicha fase
- Porque te crees un rumor de cierta cosa te vas a creer los demas rumores sobre ello, por eso es mejor informarse antes de creerse un rumor.
- Un rumor es informacion sin combrobar difundida por la poblacion. Que nos creamos que ciertas cosas/personas son una dato que no es verdad. Porque hay gente que quiere dañar o mejorar la opinion que tenemos hacia alguien.
- Todos los que oyen un rumor y se lo creen y cuentan ese rumor.
- Rumor las personas protegidas nos quitan las viviendas protegidas Verdad en muchos casos las peticiones de enmigrantesn son rechazadas
Victor Gonzalez Y Patricia del Rincon