Qué pasa en los países de donde salen las personas que llegan a Europa
/in 12-14 DIRITTI SENZA FRONTIERE /da mcalle1 - IES PEDRO PABLO LOPEZ DE LOS ARCOSEn estas imágenes podemos ver como los refugiados están aglomerados delante de una valla y en una estación de tren.Sus rostros expresan tristeza y amargura.Tan solo esperan una solución a sus problemas.
José Francisco Moreno Montiel
La mancata accoglienza!!
/in 12-14 DIRITTI SENZA FRONTIERE /da Cristina - Scuola secondaria di primo grado di PredazzoVIAJAR NO ES UN DELITO
/in 12-14 DIRITTI SENZA FRONTIERE /da mcalle1 - IES PEDRO PABLO LOPEZ DE LOS ARCOS1 ¿Qué cosas os han sorprendido y porqué?
Me ha sorprendido el daño que le hacen los demás a los emigrantes y construir muros por que no pueden cruzar las fronteras.
2 ¿Por qué se titula “viajar es un delito”?
Es un delito el daño que le hacemos cuando no queremos que entren los emigrantes. y tu puedes salir y entrar de tu país cuando quieras.
3¿Por qué no se cumple el derecho a salir de nuestro país?
Por falta de comida y dinero , e irnos de vacaciones con nuestras familias.
4¿Por qué las personas viajamos?¿Nos movemos?
Por que hay mucha gente que tiene prejuicios y creen que traen cosas malas.
5¿A quién le puede interesar que miles de personas en movimiento no pueden cruzar las fronteras?
Los países ricos.
José Antonio ,Sebastían C,Natalia,Rufino,Juan,María Elena,Juan Antonio,Jose Manuel,Teresa F,Juan F,Lucía,Cristina,Isabel M,Sebastián R.
Reflexions després de mirar el vídeo “Migrar no es un Delito”
/in 12-14 DIRITTI SENZA FRONTIERE /da ESO3 - Col·legi BertranUna de les raons principals per les quals les persones viatgem i ens movem és per conèixer cultures, paisatges, descansar, relacionar-nos, … Encara que també hi ha migracions forçades per motius relacionats amb l’economia, la guerra, la violència, la inseguretat, …
No totes les persones tenim les mateixes oportunitats per desplaçar-nos. Aquells que viuen en països amb una bona economia ho tenen molt més fàcil per moure’s d’un país a un altre; aquells que viuen en països pobres, en situacions de guerra, inseguretat, violència, … troben molts més impediments per poder moure’s,
“Migrar es un delito”? Què fariem nosaltres en la seva situació?
Ismael, Maria, Eneida i Marina
DERECHOS SIN FRONTERAS
/in 12-14 DIRITTI SENZA FRONTIERE /da conchia - LA COMPASIÓN ESCOLAPIOSEn el Colegio La compasión Escolapios hemos trabajado sobre los muros y fronteras que separan a las personas y sobre las causas de las migraciones. En las entrevistas que hemos hecho nos han hablado también de los sentimientos que tenían esas personas cuando les tocó abandonar sus hogares. Os presentamos nuestros murales.
Historia de Lidia y Alba
/in 12-14 DIRITTI SENZA FRONTIERE /da mcalle1 - IES PEDRO PABLO LOPEZ DE LOS ARCOSMi opinión es que hay gente que un día lo tiene todo y por un terremoto lo ha perdido todo . Al día siguiente se ve sin nada
Me pongo en el lugar de esas personas y me siento muy mal.Tener que empezar desde cero.
En vez de malgastar el dinero en tonterías,lo podrían invertir en ayudar a esas personas que lo están pasando fatal.
Ojalá algún día puedan llegar a ser felices y reconstruir sus vidas y casas.
Sebastián Ruiz , Teresa Fernández y Cristina Tribaldos
CATÁSTROFES NATURALES
/in 12-14 DIRITTI SENZA FRONTIERE /da 2napenyeta - PENYETA ROJA. DIPUTACION CASTELLONLAS CATASTROFES NATURALES SON UN TEMA MUY IMPORTANTE A TRATAR YA QUE SON ORIGINADAS A CAUSA DE EL CAMBIO CLIMÁTICO QUE NOSOTROS OCASIONAMOS. POR CULPA DE ESO OCURREN MUCHAS DESGRACIAS Y TENEMOS QUE TENER REMEDIOS PARA COMBATIRLO.
CATÁSTROFES NATURALES
/in 12-14 DIRITTI SENZA FRONTIERE /da SEGUNDOB - PENYETA ROJA. DIPUTACION CASTELLONHemos estado investigando en internet sobre catástrofes medioambientales que ocurren en nuestro planeta(terremotos,tsunamis,tornados,etc). Nos hemos dado cuenta de que muchas personas que vivían cómodamente, ahora sufren porque lo han perdido todo. Tenemos que ser conscientes de esto y ayudar a estas personas necesitadas mediante nuestros propios medios y las ONG.
Durante estos ultimos años las catastrofes han aumentado en cantidad y en intensidad a causa del cambio climatico.Muchas de estas catastrofes se han producido por la contamicion y la emision de gases unas de las cosas en las que podemos ayudar y muchas veces no lo hacemos por vagancia.Por ejemplo el reciclaje es una forma de contribuir.
INUNDACIOBNES EN MONZAMBIQUE
/in 12-14 DIRITTI SENZA FRONTIERE /da VALORESPENYETEROS - PENYETA ROJA. DIPUTACION CASTELLONHemos visto los vídeos y hemos podido comprobar que en otros países la vida no es tan fácil como la nuestra.
Por ejemplo en las inundaciones de Mozambique:
Allí hubo muchas inundaciones , y perdieron todos sus cultivos.
Ellos no querian dejar sus tierras, porque era la herencia que les habia dejado sus antepasados, pero tampoco querian morir.
Ademas en el sitio mas cercano para refugiarse tampoco habia muchos alimenteos ni agua.
La chica contaba que no se podia creer que hubieran tantas inundaciones , porque allí habian vivido sus antepasados y nunca les habia pasado eso