La nostra canzone
Noi ce l’abbiamo messa tutta!!!
Noi ce l’abbiamo messa tutta!!!
#DerechosEnMovimiento
Niños, niñas y jóvenes estudiantes de Primaria y Secundaria de 15 países hemos trabajado en común sobre las personas migrantes y refugiadas, intentando conocer las situaciones que atraviesan, las causas que las llevan a abandonar sus países y su vida, intentado empatizar con sus miedos, sufrimientos y esperanzas; nos hemos esforzado por conocer la realidad obviando silencios y desinformaciones, a partir de datos y experiencias reales, superando rumores y estereotipos, tomando conciencia crítica de la vulneración de derechos que se dan en los procesos migratorios.
La propuesta Derechos Sin Fronteras aborda los movimientos de personas no como un problema, sino como una realidad, poniendo de manifiesto la riqueza que supone la diversidad. Buscando una comprensión de la realidad que mueva a tomar postura y poner en acción nuestro poder como ciudadanos y ciudadanas para cambiar percepciones, actitudes y “normalidades” sociales injustas que provocan violencia y sufrimiento, así como contribuir a cambiar políticas que generan injusticias con las personas migrantes.
Este manifiesto es fruto del trabajo de las clases que hemos participado en la presente edición de Conectando Mundos, “Derechos sin fronteras” y recoge sus principales conclusiones. Trabajar con compañeros y compañeras de otros colegios ha sido una experiencia en la que hemos aprendido a convivir y colaborar con personas diferentes y variadas.
HEMOS TOMADO CONCIENCIA DE QUE
NOS PREOCUPA QUE
No nos gustan los muros, que no hacen bien a ninguno de los grupos humanos que están a uno y otro lado. Por eso
QUEREMOS
Queremos contribuir a todo esto, para lo que
NOS COMPROMETEMOS A
Muchas pequeñas gotas
pueden hacer un mar;
muchas pequeñas voces
pueden formar un coro.
NUESTRO MANIFIESTO
Queremos denunciar la pasividad de la población ante las injusticias que se están cometiendo y la falta de Derechos Humanos que invaden los campos de refugiados.
Queremos denunciar el ataque del gobierno a la población que migra de sus países.
Queremos denunciar la falta de respeto con la que los gobiernos, y en nuestro caso, el gobierno español, trata a los refugiados y a la gente que quiere hacer algo por ellos.
Queremos denunciar el levantamiento de muros, la devolución de personas al otro lado de vallas, la permisividad de asesinatos y muertes que se producen en el mar.
Queremos denunciar la ignorancia de los políticos que consienten con su dejadez, la muerte de personas que solo quieren salir de la guerra y buscar una vida mejor.
Reclamamos que nos dejen acoger, que apoyen la dignidad y la ayuda a toda la población que mavive en campos de refugiados,
Reclamamos se abran las fronteras y se garantice salud y necesidades básicas a la población que lo necesite.
Reclamamos que se intervenga en los países en los que se vulneran los derechos humanos.
Reclamamos que se dejen de vender armas y potenciar los conflictos bélicos (recordemos que España sigue vendiendo armamento militar y apoyando a países corruptos y conflictivos)
Nos comprometemos a tomar más conciencia de las injusticias, a denunciarlas abiertamente y a darlas a conocer en voz alta allá donde sea necesario.
Queremos apoyar a las personas que lo necesitan y romper los muros que separan culturas e ideologías.
Quiero compartir tu mundo
y no me llames intrusa,
ser ilegal no es excusa
tampoco ser vagabundo.
Si miras al mar profundo
allá abajo ya no hay grapas
ni fronteras ni gazapas;
cuando las olas anegan
muros humanos, entregan
su libertad a los mapas.
El vídeo elaborado por Elena X. Blanco, Alba Roura, Eva Sáez y Carmen Triviño, de 2º de ESO B, con los subtítulos de la letra:
CAMÍ DE SUPERACIÓ:
Ells surten del país , de la guerra han de fugir
I no els podem impedir, el dret de poder venir
Bombes, guerres i dolor
A Síria passa tot això.
Per culpa de les guerres
Ells fugen de les cases
Per això hem d’acollir-los
Per tenir un futur millor.
Dolor , tristesa i patiment
És el nostre sentiment
Quan la vida hem de salvar
No ens hauríeu d’ignorar.
L’esperança ja ha arribat
quan podem d’aquí marxar
és una oportunitat
per sentir-nos tots iguals.
Per culpa de les guerres
hem de fugir de casa
tenim una esperança
que el futur sigui millor.
El camí pot ser molt dur
però l’haurem de superar
és la nostra voluntat,
Buenos días! Sé que vamos con retraso pero al final no hemos podido impedir que nos pillase el toro. Sin embargo buena parte del alumnado sí ha llegado a escribir letras de canciones y quiero compartir alguna de ella.
Igaualmente decir que hemos elaborado un significativo pòster de “Derechos sin fronteres” que estuvo visible el día de puertas abiertas en que más de 400 personas pasaron por el instituto y lo ha estado hasta hoy mismo.
Hasta la próxima edición!
Vídeos realizado por alumnos y alumnas de 2º de ESO, dentro de la actividad Conectando Mundos-“Derechos sin fronteras” de Oxfam Intermon:
Queremos compartir con vosotros el artículo que ha publicado el periódico Mediterráneo de Castellón en el suplemento JOVE I MENUT.