TEATRALIZACIÓN 3E IES EUROPA
Hemos realizado unas miniobras teatrales para reflexionar sobre los problemas que hemos trabajado: explotación laboral en la industria textil, las maquilas, la pobreza infantil en España, la contaminación que generamos y la sobreexplotación de recursos por parte de algunas multinacionales. A través de la mímica y algunos diálogos hemos tratado de ponernos en la piel de quiénes sufren esos problemas.
Después hemos analizado una vez más:
Causas: mala gestión de recursos, modo de vida y consumo, desigualdad en el reparto de riqueza…
Consecuencias: problemas sociales, educativos, de salud, imposibilidad de desarrollo social y económico…
Responsables: los políticos, los empresarios y también la ciudadanía
Hemos sentido rabia, injusticia, pena… al tratar de entender la situación de las personas que están en situación de pobreza o explotación laboral.
Algunas propuestas para transformar y cambiar estas situaciones:
POLÍTICOS: leyes que protejan a los trabajadores, salario mínimo, favorecer a las empresas que lo hacen bien, gestionar bien los recursos, los impuestos, evitar la corrupción, ayudas, inspecciones…
EMPRESARIOS: respetar las leyes, condiciones de trabajo dignas, empatía con los trabajadores, buscar no solo el beneficio económico, repartir beneficios…
CIUDADANÍA: pensar qué compramos, de dónde viene, consumir menos, comprar a los que lo hacen bien…