COMECOCOS , 5.PRIMARIA ISABEL GALLEGO GORRIA
Hemos realizado nuestros comecocos para hablar de los sentimientos, y hemos visto que tenemos mucho en común y también gustos muy diferentes.
Hemos realizado nuestros comecocos para hablar de los sentimientos, y hemos visto que tenemos mucho en común y también gustos muy diferentes.
Este año en nuestro colegio hemos tomado como hilo conductor la historia de Sadako y hemos llevado a la práctica la historia de las mil grullas de papel. Implicando a toda la comunidad educativa, padres, madres, alumnado, profesorado, en conseguir el reto de hacer las mil grullas de papel.
Decidimos hacer un homenaje a Sadako y demostrar que con el esfuerzo de cada uno podemos conseguir un mundo mejor.
Lo celebramos con la lectura de la historia, colocamos las grullas en el patio, pedimos nuestros deseos, cantamos y bailamos por la paz ese fue nuestro día.
El projecte ja està en marxa i nosaltres hem activat les nostres habilitats per la PAU. Ens hem adonat que no sempre resulta fàcil parlar de les nostres coses bones, però en realitat tenim moltes qualitats Curiós, no?
Seguirem endavant!
El proyecto ya está en marcha y nosotros hemos activado nuestras habilidades por la PAZ. Nos hemos dado cuenta que no siempre resulta fácil hablar de nuestras cosas buenas, pero en realidad tenemos muchas cualidades. Curioso, no?
Seguiremos adelante!
A lo largo de la primera semana nos adentramos en el proyecto sobre la Paz.
Hicimos nuestra silueta y en ella escribimos qué cualidades debe tener una persona para construir la paz. También recogimos imágnees que reflejaran la paz, el conflicto y la violencia.
Por último, en grupo buscamos información sobre Sadalo y Emmanuel, aprendiendo mucho más de su vida. A raíz de la historia de Sadako, se nos ocurrió hacerle un homenaje fabricando nuestras propias grullas y haciendo pratícipes a otros compañeros de otras clases de su vida y nuestro trabajo. Así que estamos recogiendo grullas y decorando el cole con ellas.
Aprovechamos para agradecer a nuestros compañeros su implicación y ayuda. Entre todos hacemos un mundo mejor.
Aquí os dejamos unas imágenes de cómo está quedando nuestro trabajo.
Un saludo.
Ayer en el día de la PAZ realizamos la actividad de los aros cooperativos con nuestros nuevos amigos de 3 años, fue una experiencia muy bonita jugar juntos en Paz y armonía.
Hola, somos la clase de 5º castellano del colegio Antonio Machado de Torrent (Valencia) y para nosotros este trabajo está siendo muy chulo porque como ya sabeis a nosotros nos encanta trabajar en equipo. Somos una clase que nos gusta hablar de la paz , y cuando leímos las hisorias de Sadako y Emmanuel nos parecieros súper inspiradoras y a la vez tristes, así que decidimos echar adelante con el proyecto.
Os iremos mostrando nuestra evolución.
Un saludo.
Somos los alumn@s del colegio ISABEL GALLEGO GORRIA de Bilbao, y esta tarde hemos estado trabajando por grupos lo que es para nosotr@s la PAZ, VIOLENCIA y CONFLICTO.
Hemos estado debatiendo bastantes, porque no teníamos muy claros los conceptos y hemos elegido las imágenes más adecuadas para hacer el mural que esperamos terminar mañana.
Nos ha parecido muy interesante.
Hola a todo el mundo.
Somos la clase de 5ºB del Colegio Profesor Tierno Galván de Pulianas (Granada).
Hemos dedicado una sesión a trabajar por equipos buscando, reflexionando y redactando un documento con las que creemos que son las principales características que tiene que tener alguien capaz de trabajar por la Paz.
Cada equipo ha hecho sus propuestas, las hemos debatido y, finalmente, hemos elegido las que creemos más importantes:
Separar a personas que se pelean
Tratar bien a la gente
Defender a alguien que es acosado o acosada
Ser justa o justo con los demás
Decir siempre la verdad
Ayudar a la gente a solucionar sus problemas y a sentirse mejor
Abrazar para convertir lágrimas en sonrisa
Compartir
Ser amable
Preocuparme por los problemas de los demás
Ponerme en el lugar de otras personas
Acompañar a personas solitarias o acosadas
Después, hemos fabricado una silueta de colores trabajando de manera cooperativa y hemos escrito dentro de ella todas estas “habilidades para la paz”
El alumnado de 5º y 6º, estuvimos analizando y seleccionando cuáles son las habilidades más adecuadas para La Paz.
Nosotros en nuestro Centro los jueves, nos juntamos para trabajar la mediación escolar.
Ahora también con el proyecto conectando mundos, aprendemos a mejorar a un más nuestras herramientas para la resolución de conflictos.
Aquí os dejamos una muestra de lo que vamos haciendo.
¡¡UN SALUDO!!
¡Hola! Somos los alumn@s de 6B de la escuela Isabel Gallego Gorria, y estamos muy contentos de participar este año en CONECTANDO MUNDOS, el tema nos gusta mucho y la actividades que estamos realizando también. Os mandamos una foto de la silueta que hemos creado de una persona “paztivista”.
Nos hemos dado cuenta que todos tenemos habilidades y cosas positivas, pero a veces no las decimos por miedo o por vergüenza.
La actividad ha sido muy bonita, y ha sido un gran regalo.