NUESTRA APORTACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE:FIN DE LA POBREZA.
Alvaro Calvo y Manuel de Campos.
Alvaro Calvo y Manuel de Campos.
DEJEMOS LAS DIFERENCIAS DE COLORES PARA LOS PINTORES:
IGUALDAD
¿Cómo podemos contribuir para que conseguir igualdad de género?
Trabajo realizado Alba Aguado y Adrián Robledo.
En clase hemos decidido hacer un mural cooperativo con nuestras manos para pedir un Mundo mas Justo
En la fase uno, lo primero que hicimos fue leer la presentación de los personajes de Aisha, Koldo y el robot RK3 donde nos decían quiénes eran y que propósitos tenían para mejorar el mundo en el que vivían. En esta primera fase teníamos que posicionarnos a favor de Aisha o de Koldo. Koldo defendía la postura de irse a Lunus en una nave espacial, y Aisha defendía la postura de quedarse en la Tierra. Además, tuvimos que debatir sobre los derechos humanos y la importancia de ellos para la humanidad.
En la fase dos, estuvimos trabajando durante varias semanas. Nos organizamos en tres equipos de trabajo. En ellos trabajamos tres aspectos: el estado de bienestar y derechos sociales, consecuencias de la vulneración de los derechos sociales y políticas públicas en la lucha contra la desigualdad. Cada grupo profundizó en uno de los temas expuestos anteriormente. Aquí, aprendimos que tiene que ver el estado de bienestar con los derechos sociales, cuáles son las consecuencias de la vulneración de los derechos sociales, cómo pueden contribuir las políticas públicas en la lucha contra la desigualdad y la pobreza. Después tuvimos que debatir sobre los impuestos, para que sirven, y todo lo relacionado con ello.
Durante la segunda semana, cada grupo realizo un PowerPoint exponiendo cada uno de los temas de la primera semana.
En la fase tres, cada grupo debatió sobre los distintos puntos del decálogo sobre los temas de la segunda fase. Durante la segunda semana de esta fase dividimos la clase en partidarios de Koldo y de Aisha, contando que defendíamos y quiénes éramos. Finalmente hicimos el gran debate, terminándolo con la votación de toda la clase. El resultado final fue posicionarnos con Aisha, con el resultado de 11 votos.
En la última fase, hemos hecho diferentes carteles sobre los 17 objetivos del desarrollo sostenible.
Durante todo nuestro paso por esta plataforma hemos aprendido muchos conceptos y definiciones sobre cuestiones de la vida.
Realizado por Alejandra y Elena.
OBJETIVO 10- REDUCCION DE LAS DESIGUALDADES
Mario Robledo, Leyre Huerga y Alba de la Torre
Nosotros hemos realizado un cartel sobre el hambre, uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Silvia Rivera y Javier Valdivieso
Héctor Sanz, Juan Arróniz, Pablo Peña